Saltar al contenido Saltar al pie de página

Motivos de mi candidatura y mis valores

Como alguien que ha experimentado la educación desde múltiples perspectivas —alumno, educador, padre, administrador y defensor—, creo que todas las voces importan. He visto dónde el sistema tiene dificultades y dónde destaca. Quiero aportar soluciones prácticas, una perspectiva global innovadora y un profundo sentido de servicio para ayudar a todos los estudiantes a alcanzar el éxito. Dada la urgencia de los desafíos que enfrentamos, nuestros hijos no pueden esperar a que se den las condiciones perfectas: necesitan un liderazgo comprometido ahora.

R: Tengo un doctorado en Ciencias de la Medicina del Instituto Karolinska y completé una investigación postdoctoral en la Escuela de Medicina de Harvard. He vivido y estudiado en cuatro continentes, adquiriendo conocimientos sobre lo que ayuda a que las escuelas se desarrollen. Durante siete años, he educado a mis hijos en casa, he dirigido organizaciones sin fines de lucro y he organizado programas educativos gratuitos. Como madre que ha navegado por el proceso del Programa de Educación Individualizada (IEP) de CPS, entiendo de primera mano tanto la importancia del apoyo individualizado como las áreas en las que nuestro sistema actual puede y debe mejorarse. Esta experiencia diversa me ayuda a conectarme y servir a todas las partes interesadas en nuestra comunidad escolar.

R: Cada estudiante merece un ambiente de aprendizaje que sea solidario, inclusivo y académicamente sólido—donde se fomenten las habilidades para la vida y el aprendizaje esté lleno de alegría. Aporto una perspectiva integral a la educación y creo profundamente que todos los roles (estudiantes, familias, educadores, personal escolar y del distrito, el comité escolar y los miembros de la comunidad) son igualmente importantes. Este espíritu de compromiso compartido no es solo una creencia; es una cultura que he practicado durante años a través del trabajo comunitario y sin fines de lucro.

R: Veo a las escuelas como una gran familia donde cada rol importa. A menudo uso la metáfora de nuestro sistema educativo como un ferry, con todas las partes interesadas desempeñando un papel vital para llevar a nuestros estudiantes a su destino de manera segura y alegre: éxito académico, bienestar y preparación para el futuro.

Si falta algún rol, la misión está en riesgo. Mi experiencia global y mi liderazgo en organizaciones sin fines de lucro me capacitan para hacer las preguntas correctas, identificar las causas raíz y construir alianzas que conduzcan a un cambio real.

R: Equidad, excelencia, transparencia, bondad, compasión y sabiduría. Cada decisión que tome se guiará por lo que es mejor para los estudiantes y sus familias, al mismo tiempo en que daré apoyo a los educadores y garantizaré que el sistema sea práctico y sostenible.

R: Habiendo vivido y estudiado en Malasia, Australia, Singapur, Suecia y los Estados Unidos, valoro la diversidad y la adaptabilidad. He servido como cuidadora, educadora, aprendiz y líder, dándome una visión profunda de las necesidades de los estudiantes, las familias, los educadores, el personal y la comunidad en general. Mi experiencia me permite identificar desafíos, superar diferencias y crear soluciones prácticas e inclusivas.

R: Cambridge es maravillosamente diversa, y cada familia e individuo merece sentirse bienvenido, escuchado y apoyado. Estoy comprometida con la comunicación accesible y el compromiso culturalmente receptivo. Abogaré por un alcance multilingüe, recursos personalizados y asociaciones que ayuden a todos los niños y cuidadores a participar plenamente en nuestra comunidad escolar.

R: Visitaré regularmente todas las escuelas del distrito, rotando por cada una para mantenerme conectado e informado. También tendré sesiones semanales de consulta, abiertas a estudiantes, familias, educadores y personal, ya sea presencialmente, en línea o en espacios comunitarios. Estas sesiones informales serán abiertas, inclusivas y orientadas a la búsqueda de soluciones, porque el servicio empieza por escuchar.

Ya lo he logrado a través de mi trabajo sin fines de lucro: crear espacios para el diálogo honesto y bidireccional y fomentar la confianza a pesar de las diferencias, y estoy lista para extender esta cultura de conexión y cuidado a las Escuelas Públicas de Cambridge. Si hay formatos o espacios que les faciliten compartir sus ideas, me encantaría escuchar sus sugerencias.

R: He pasado años trabajando entre bastidores y entiendo dónde se detiene el sistema. Fui una madre que participó en las Escuelas Públicas de Cambridge hace 12 años, luego eduqué en casa, y ahora vuelvo a participar como madre en las CPS. Con experiencia en todos los roles y sistemas, es hora de poner sobre la mesa un liderazgo nuevo, práctico y centrado en la comunidad.

R: Hablo inglés, mandarín, malayo y cantonés con fluidez. Entiendo la importancia de apoyar a las familias multilingües de nuestro distrito.

Noticias y perspectivas recientes

Español de México